El pabellón


   

    “El Pabellón", una famosa obra creada por Mies Van Der Rohe en 1929. Éste fue uno de los trabajos iniciales del arquitecto, siendo una obra influyente en su carrera. Sus mayores intenciones eran que éste lugar fuera algo simbólico que trasmitiera algo y fuera el símbolo representativo de la nueva democracia.

    Tiempo luego de la Gran Depresión, fue reconstruída en los años 80's como muestra del cambio económico europeo tras la trágica Segunda Guerra Mundial. Su idea era que éste fuera adaptable al espacio al exterior. Es de aspecto modernista conectada al paisaje natural en el que se encuentra.

  Esta obra dio forma a los futuros trabajos de él. Promovió el uso de materiales modernos en las obras. De esta manera implementó el travertino, el ónice y el acero a sus próximas arquitecturas dándole un toque diferente y de cierta forma especial para su época. 

  Me parece una hermosa obra que podría admirar por horas. Sin duda, un lugar al que me gustaría visitar y explorar. Su historia, su forma característica y demás son grandes fuentes de inspiración para futuros trabajos. Me parece muy interesante la forma en la cual se implementa el exterior-interior y la forma en la que destaca su estructura moderna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Gesto Arquitectónico

ARQU 3121

La pedrera