Entradas

ARQU 3121

Imagen
  El curso me permitió tener un análisis mas filosófico y teórico de la arquitectura. La estructura de las reflexiones es una sencilla de hacer y permite un escrito claro y preciso. Al tener que escribir pude practicar para ir mejorando la misma. Fuimos desde conceptos arquitectónicos sencillos a analizar arquitectos y sus obras.      Al analizar los distintos conceptos arquitectonicos en forma de reflexion y no aplicado a un proyecto de diseno se me hizo mas facil comprender los mismos. Pude tener un analisis mas profundo de la arquitectura y comprender lo teorico y filosofico dentro de la arquitectura.      Al tener que escribir estas reflexiones pude practicar mi escritura y ampliar mi vocabulario arquitectonico. La estructura de el ensayo es sencilla y es mas facil de plantear los argumentos.      Este curso me permitio analizar mejor la arquitectura. Comprender distintos conceptos y conocer a grandes arquitectos y sus obra...

El pabellón

Imagen
          “El Pabellón", una famosa obra creada por Mies Van Der Rohe en 1929. Éste fue uno de los trabajos iniciales del arquitecto, siendo una obra influyente en su carrera. Sus mayores intenciones eran que éste lugar fuera algo simbólico que trasmitiera algo y fuera el símbolo representativo de la nueva democracia.      Tiempo luego de la Gran Depresión, fue reconstruída en los años 80's como muestra del cambio económico europeo tras la trágica Segunda Guerra Mundial. Su idea era que éste fuera adaptable al espacio al exterior. Es de aspecto modernista conectada al paisaje natural en el que se encuentra.   Esta obra dio forma a los futuros trabajos de él. Promovió el uso de materiales modernos en las obras. De esta manera implementó el travertino, el ónice y el acero a sus próximas arquitecturas dándole un toque diferente y de cierta forma especial para su época.    Me parece una hermosa obra que podría admirar por horas. Si...

La pedrera

Imagen
       La Pedrera Casa Mila es una estructura diseñada por el arquitecto español Antonio Gaudí. Nacido en 1852, se considera el máximo representante del modernismo catalán. Era admirado, pues estudiaba hasta el más mínimo detalle de sus propias creaciones, agregando a la arquitectura toda una variedad inmensa de trabajos artesanales como la cerámica, forja de hierro, carpintería, vidriería y más. De igual forma introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales y la producción de los mismos, como el famoso trencadís hecho con piezas de cerámicas de desecho.   El proyecto fue solicitado por los miembros de la familia de Los Mila. Esta familia,  Los Mila, deseaban que fuera algo único, algo novedoso, a la vez que funcional. El arquitecto logró hacer esto y más, La Predera siendo uno de sus trabajos más destacables e icónicos.      Él era criticado por tener un estilo fuera de lo tradicional, pues era mayormente modernista en sus obra...

Le corbusier y el convento de Tourette

Imagen
  El Convento de Tourette  es una estructura que representa las intenciones de una iglesia en decadencia y las creencias de un arquitecto antropocentrista. Para finales de la segunda Guerra Mundial, la moral entre los ciudadanos había decaído y las invenciones de la época habían alejado a muchas personas de la religión, lo que dejó a la iglesia en una posición donde debía adaptarse rápidamente para atraer a las personas nuevamente. La manera en la que la iglesia lo intentó fue a través de la creación de un monasterio que reuniera ideas viejas y nuevas de la religión, pero una estructura de tanta importancia solo podía dejarse en manos de una persona capaz, en este caso Le Corbusier, una persona que creía que los hombres alcanzaban la perfección mediante las obras majestuosas que podían crear. De esta manera, la situación permanece en que la iglesia necesita una estructura nueva y diferente; y un arquitecto que la hace no por la religión, sino por el amor al arte de crear estru...

Frank Lloyd Wright

Imagen
         Frank Lloyd fue un famoso arquitecto, escritor, diseñador de interiores y educador nacido en 1867. Fue uno de los arquitectos más grandes en la historia de Estados Unidos por su gran cantidad de trabajos. Es constantemente acreditado por la variedad de diseños y construcciones a lo largo del siglo XX. Sus trabajos aún son inspiradores para muchos en el campo de la arquitectura. De las cosas que más se le amerita es la unión natural-humana en sus obras, pues combinaba ambas cosas para sus resultados.       A esto se le conoció como arquitectura orgánica. La misma era su filosofía más fuerte y la cual a impactado a futuras obras. Se basa en crear armonía entre la naturaleza y la vida humana, de forma que una no interfiera a la otra. De esta forma se crean más posibilidades y mayor cantidad de increíbles posibilidades en el arte de la arquitectura. Lloyd creía con fuerza que era una ideología que era necesaria para poder convivir con la...

The Case for Jackson Pollock

Imagen
    Jackson Pollock fue un artista nacido en 1912. Su carrera tomó un pico importante en los años 40's, pues fue de cierta forma polémico su estilo del arte. Comenzó pintando en canvas postradas en el suelo, salpicando pintura y demás. De esta forma, sus pinturas quedaban bañadas de distintos colores con distintas formas. Las personas comenzaron a creer que se había vuelto loco por esto.   A pesar de lo que se podría pensar, él explicó que sus pinturas no eran algo al azar. Inspiraba su arte en cosas de su agrado, en su conocimiento y también en la mitología. Sus pinturas tenían una intención, un significado más allá. No eran simples salpicaduras de pintura. Había trasfondo en las mismas, las cuales solo él podría conocer al cien porciento el verdadero significado de su arte.   El año con mayor impacto en su carrera fue en 1942. Su obra fue vista y juzgada por Mondrian. Éste comentó que su obra había sido la más interesante que había apreciado. Las pinturas de P...

Renzo Piano y el genio detras de las construcciones

Imagen
     Renzo Piano es un arquitecto italiano. Nos habla de la arquitectura como un arte. Esta arte permite que el ser humano se refugie. La arquitectura permite el desarrollo de las sociedades mediante espacios públicos de interacción social y cultural. Mediante ella podemos contar historias.      Piano define a la arquitectura como “El arte de crear refugio para el ser humano”. Mediante el diseño un arquitecto creara espacios bien pensados para un uso del individuo, pero también pensando en la comunidad. Estos refugios son esenciales para nuestro desarrollo en la sociedad. A lo largo de la historia hemos ido mejorando el uso de materiales y hemos creado maravillas como los rascacielos. La arquitectura va más allá que solo ser arte también es ciencia e ingeniería las tres ramas unidas en una.      Las sociedades se sostienen o se destruyen dependiendo de la arquitectura. En el pasado si una ciudad no tenía un buen sistema de fortificaciones...